Ratas de dos patas


Es que no me dejan. Pensaba pasar las fiestas en las que estamos metidos sin conectarme en  la red, necesitaba realizar una necesaria cura ante el permanente bombardeo informativo que deja mi ánimo por los suelos. Pero hoy sin buscarlo, sin quererlo, oigo dos noticias que me vuelven a la realidad "El FMI ofrece un àgape sibarita a 7.000 empleados"  y "Monti se se ofrece a seguir liderando Italia pero sin ser candidato en las próximas elecciones".
Impresentable ella, Christine Lagarde, impresentable él, Mario Monti y todos y todas  los que los acompañan con su imagen esta entrada.
Estos/as son parte de las impresentables ratas de dos patas que  han robado, han saqueado a familias enteras en Grecia, Irlanda, Portugal y España,  dejando a millones de ciudadanos/as en la más  mísera indigencia, quitándoles el básico derecho a tener una casa, que además han de seguir pagando a la ladrona banca. Entidades bancarias que para más sarcasmo continuarán con su actividad perversa gracias al dinero que entre todos tenemos que pagarles con nuestros impuestos.
Estos/as impresentables que  nos están quitando el derecho a una educación, sanidad y justicia gratuita para dárselo a sus amigos hoy me han hecho recordar a  los miles y miles de conciudadanos, de vecinos,  que están viviendo sin merecerlo los peores años de sus vidas. Para todos/as ellos/as mi respeto y solidaridad con el siguiente video de la mejicana Paquita La Del Barrio   que recoge a la perfección lo que opino de ellos/as. Balticum

PAGA EXTRA DE NAVIDAD.


Griñán, Valderas, ¿estáis ahí?

Si estáis, os habréis enterado que en Extremadura, el Gobierno del PP tiene la intención de adelantar a enero la paga extra de junio de 2013, con lo que se adelantará el pago de las extras en los próximos años en los que se cobrarán dos.

Si estáis, os habréis enterado que el Gobierno Vasco abonará la paga extraordinaria de Navidad a sus empleados públicos por entender que esta decisión está “fundamentada en Derecho” y es “coherente”.

Si estáis, os habréis enterado que el Ayuntamiento de San Sebastián no abonará pero si adelantará a enero la paga de junio.

Si estáis, os habréis enterado que en Castilla y León, todos los ayuntamientos y diputaciones  podrían abonar la extra de verano en enero para hacer frente al recorte de la paga extra de los empleados públicos.

Si estáis, os habréis enterado que la Diputación de Jaén adelantará la paga de verano en navidad a sus empleados que lo soliciten.
Si estáis, os habréis enterado como vuestro portavoz, justifica vuestra pasividad diciendo “La decisión de retirar la paga extra la tomó el Gobierno de la nación a través de un decreto” o como la consejera de Presidencia se queda tan pancha diciendo que “La supresión de la paga extraordinaria de Navidad a los empleados públicos ya forma parte del testamento del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha sido impuesta en Andalucía".

Compañeros Griñán y Valderas  las declaraciones de vuestro portavoz y vuestra consejera no son de recibo. Cómo es posible que en otras administraciones se estén buscando soluciones para que los empleados públicos puedan subsistir por la aplicación injusta de una medida que es un robo descarado en sus retribuciones básicas (sueldo, trienios y pagas extraordinarias) como indica el Estatuto del Empleado Público en su artículo 22 y vosotros hasta el momento os lavéis las manos cual Pilatos.

Compañeros Griñán y Valderas el paso adelante dado por las comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos para restituir la paga de Navidad os impide utilizar la ya no creíble frase de que los recortes los impone el Ejecutivo de Rajoy.

Compañeros Griñan y Valderas no perdáis la oportunidad de demostrar vuestra capacidad para evitar más sufrimiento a los empleados públicos que ya están muchos de ellos con el agua al cuello por los “ajustes” que vosotros habéis realizado. Balticum

"La calle es mía" (Manuel Fraga). NO, LA CALLE ES DE TODOS


Uno de los pilares fundamentales de un Estado de Derecho son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En nuestro país, lo componen fundamentalmente la Policía Nacional y la Guardia Civil.
 Desde la muerte del dictador  general Franco el 20 de noviembre de 1975 hasta la victoria democrática de Rajoy,  el mismo día y mes del año 2011, los partidos políticos, sindicatos y organizaciones profesionales han trabajado con éxito durante 36 años para que los miembros que integran la Policía Nacional y Guardia Civil sean percibidos por la sociedad española como servidores públicos próximos, que garantizan con la máxima profesionalidad la defensa de los derechos democráticos.
Pero por desgracia para todos, desde el 20 de noviembre del 2011 hasta nuestros días, la ciudadanía está percibiendo en estos momentos tan convulsos por los que pasa nuestra España, como  determinadas ordenes del gobierno del estado o sus representantes, finalizan con actos totalmente injustificados de desproporcionada violencia ejercida por la policía contra ciudadanos. Estas actuaciones realizadas por una minoría de descerebrados funcionarios, son pasos agigantados para que millones de españoles vuelvan a percibir a estas fuerzas policiales como represoras antidemocráticas.

Aquel que tiene la  gran responsabilidad de defender  con un arma, el orden público en un estado de derecho, tiene que tener, la formación y serenidad necesaria para contenerse hasta el momento en el que tenga que actuar con la intensidad que sus mandos le ordenen, pero nunca debe de actuar como un vándalo empujando por las escaleras con peligro de muerte a una ciudadana o golpeando a menores.

Es cierto que la inmensa mayoría de nuestra policía y guardia civil en el 2012 no tiene actitudes de otras épocas por fortuna lejanas, pero si sus integrantes no son capaces de repudiar acciones despreciables realizadas por determinados compañeros en el desarrollo de su difícil y peligroso trabajo la sociedad española no respaldara el importante y necesario servicio que prestan estos hombres y mujeres a todos nosotros. Balticum