Manolo Pastrana, CULPABLE.



      Ante el intento en estos últimos días de linchamiento mediático a Manolo Pastrana, secretario general de UGT Andalucía, por determinados voceros con evidente vena antisindical, como afiliado cotizante de la UGT considero que basta ya de medias tintas, basta ya, de no llamar a las cosas por su nombre.

      El culpable no es otro que, Manolo Pastrana, él, es el único responsable de haber estado durante años, con su constante trabajo de sindicalista con mayúsculas y a costa de su maltrecha salud llamando a las cosas por su nombre y esto, los políticos mentirosos e inútiles de la derecha más reaccionaria no lo pueden consentir.

      Manolo Pastrana es el culpable y  la derecha política y sus medios afines no se lo perdonan, de que en todos y cada uno de los foros donde ha intervenido, haya intentado despertar las conciencias de los andaluces ante  la eliminación de derechos que costaron, a veces sangre, otras lágrimas y siempre sudor, para poder disfrutarlos todos y que estos mentirosos  capitaneados por Rajoy, están eliminando para poder pagar a costa de las capas más débiles económica y socialmente la deuda con la banca alemana.

          Manolo Pastrana es el culpable de tantas cosas para la derecha reaccionaria, que para este ugetista es la prueba más evidente de su gran trabajo realizado en servicio de los trabajadores andaluces.

       Gracias compañero Manolo Pastrana por ser “CULPABLE”.  Balticum 

Una de toreros.


El Comité Intercentros hace un llamamiento a los trabajadores para que se concentren el lunes 18 a las 10 en San Juan de Aznalfarache.

Todos hemos escuchado alguna vez, sin necesidad de ser aficionados al mundillo de los toros, que existen algunos lidiadores que hacen lo posible e imposible para no torear en determinadas plazas.

Argumentan justificaciones absurdas y sin sentido, debido al miedo que generan en ellos determinadas plazas para evitar su participación.

Este comportamiento nada responsable hace que una gran parte del público, rechace claramente a estos elementos que como profesionales, están obligados a participar en todos los eventos independientemente de la plaza en que les toque lidiar, si verdaderamente son tan buenos como siempre que pueden, se encargan de pregonar por todos los medios a su alcance.

Verdaderamente los auténticos, donde dan el do de pecho son, en las plazas difíciles y no en aquellas, que por muy mal que lo hagan siempre tendrán un público fiel. Así se seguirán engañando a sí mismos ya que el público serio, vera claramente por sus actos que no están capacitados, ni para acompañar al Bombero Torero  en plaza de tercera. Balticum.

Preguntas.


Centro
SI - %*
NO - %*
Blancos - %*
Nulos
Abstenciones - %*
Algeciras
6 - 42,86
1 - 7,14
3 - 21,43
1
3 - 21,43
Almería
27 - 62,79-
5 - 11,63


11 - 25,58
Cádiz
15 - 34,88
6 - 13,95
1 - 2,32

21 - 48,84
Córdoba
13 - 31,71
4 - 9,76
1 - 2,44

23 - 56,10
Granada
27 - 46,55

1 - 1,72

30 - 51,72
Huelva
23 - 52,27
2 - 4,54


19 - 43,18
Jaén
19 - 41,30
6 - 13,04
2 - 4,35

19 - 41,30
Jerez
5 - 38,46
4 - 30,77


4 - 30,77
Madrid
7 - 87,5

1 - 12,5

0 - 0
Málaga
71 - 51,82
11 - 8,03
5 - 3,65
1
49 - 35,77
Sevilla
426 - 39,30
245 - 22,60
8 - 0,74
9
396 - 36,53






Totales
639 - 41,74
284 - 18,55
22 - 1,44
11
575 - 37,56















*%  parciales relacionados con el número de trabajadores/as en cada centro de trabajo


La convocatoria y los datos de participación del referéndum convocado y realizado por cgt y ccoo con la garantía de la mayoría absoluta que tienen en el Comité Intercentros de RTVA y SS.FF, deberían  a todos hacernos reflexionar.

Cómo se puede plantear un referéndum con unos mínimos criterios de seriedad, si se presenta  para su votación una propuesta en la que existen puntos que la otra parte (la dirección de la RTVA y SS.FF), ya ha dicho claramente que no los acepta.

Qué concepto de la realidad  se les ha transmitido  a 639 compañeros para votar afirmativamente una propuesta que públicamente la dirección de la empresa ha rechazado.

En qué mundo viven estos compañeros que refrendan con su voto afirmativo la pretensión de incumplir lo reflejado en la Ley 3/2012.

Que pócima mágica han tomado cgt y ccoo para y son palabras suyas “dejar poco margen a la empresa” para aplicar una ley.

Respetarán los convocantes del referéndum el marco temporal firmado con la dirección de la empresa el cual, exista o no acuerdo, finaliza con la nómina de marzo o no se sentirán obligados a ello por el “clamoroso éxito” de su referéndum.

Cuando llamen los convocantes del referéndum a las barricadas para conseguir la propuesta que les han aprobado los trabajadores, de qué forma los motivarán.

Si la pócima mágica no surtiera efecto, podrán mirar a la cara a los B05 y B04 de RTVA, Canal Sur Radio, Canal Sur Televisión, a los contratados y al resto de los compañeros de RTVA, o culparán de su fracaso escribiendo los nombres en la intranet de todos los que no sigan sus consignas. Balticum

El tiempo se agota para la negociación de la Ley 3/2012.


He leído muy atentamente las propuestas de CCOO en primer lugar, publicada en la intranet por una compañera después de haberla recibido de un miembro de CCOO, la de CGT publicada en la intranet el miércoles pasado y la de UGT publicada el jueves en su boletín 20segundos. Considero que la más real con diferencia es la que UGT-RTVA ha realizado.

Estas diferentes propuestas, no deben de impedir un acuerdo más que nunca necesario con la dirección de nuestra empresa para y no debería de olvidarse defender los interés de todos/as los/as trabajadores/as de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV.

No se entendería por la inmensa mayoría de compañeros/as que estando las cuatro organizaciones sindicales de acuerdo en, antigüedad 47,11 € igual para todos/as, salarios homogéneos para las tres empresas, estudio de los complementos y reducción aplicando mayores ajustes a los que más cobran, no se alcance el necesario acuerdo.

Desde estas líneas quiero hacer un llamamiento a los sindicatos de clase para que algunos de ellos recuerden su esencia que no es otra, que defender al más desprotegido. Desprotegidos son y es penoso recordarlo, los/as B04 (351), los/as B05 (125) y los/as contratados/as (193).

Qué clase de sindicato de clase puede permitir que todos/as los/as que cobran menos en esta empresa los/as B04 y B05 no puedan recuperar el cobro de la antigüedad como el resto de B01, B02 y B03.

Qué clase de sindicato de clase permitirá que los contratados/as, que algunos/as ya tienen un reducción del 22 %  en sus nóminas se les reduzca un nuevo 5 % sin intentar aplicar un escalado que les favorezca en la obligatoria reducción por ley.

Habrá algún sindicato de clase que permita que los compañeros de RTVA (286) después de dos años y medio  y después de haber recurrido jurídicamente en todas las instancias no puedan percibir en su nómina, lo mismo que el resto de sus compañeros/as de las sociedades filiales con la misma categoría.

Si no se llega a un acuerdo para la aplicación de la Ley 3/2012, estará claro que en esta empresa algunos que presumen de sindicato de clase no lo son, ya que con su negativa demostraran a todos/as claramente estar más interesados en “decapitar” a B01, B02, Jefes de sección y encargados, que en evitar que los más débiles, los/as contratados/as, los/as B04 y B05 recuperen parte de lo que durante seis meses injustamente les quitaron (antigüedad). Balticum


Más negro que blanco.


El acuerdo firmado entre la dirección de la empresa y nuestros representantes sindicales en el día de ayer sobre la aplicación del art 24 de la ley 3/2012, ha dejado en este trabajador de la RTVA y supongo que en otros muchos, una sensación agridulce. No sé  si debo estar contento por haber conseguido mis representantes que en la próxima nómina no tenga una nueva reducción salarial o ponerme a llorar por la que me meterán en marzo si no hubiera acuerdo.
La lectura de los dos párrafos del acuerdo alcanzado después de 6 reuniones deja bien a las claras las dificultades para llegar a un futuro consenso y me hacen ver claramente de que para solventar un problema como el que está en la mesa de negociación es imprescindible que participen también aquellos que realmente están viviendo el problema en primera persona.
Al que han quitado la casa, al que ha perdido el empleo, al que ya no tiene una mísera ayuda social para llevar a su casa por mucho que le digan que entienden su situación no es verdad. El que vive dicha situación es realmente el que  sabe por lo que está pasando.
 Al B04 y B05 que desde hace seis meses se les está descontando una cantidad desproporcionada e injusta por su antigüedad, a los que por pertenecer a RTVA tienen un reducción salarial desde hace 2 años y 7 meses por mucho que les digan que entienden su situación no es verdad.
La triste realidad es que los B04 y B05 seguirán  otros tres meses sin poder percibir una mejorar sobre su antigüedad, al igual que los de RTVA que seguirán agraviados  por el momento hasta marzo.
Espero y deseo por el bien de todos y en especial por los más desfavorecidos que nuestros representantes en la nueva etapa negociadora se impliquen verdaderamente para llegar a acuerdos con una dirección que hasta el momento no ha demostrado la mínima y necesaria cintura negociadora, más parecen interventores de la Junta que empleados de la RTVA. Balticum

Houston, tenemos un problema.


Tom Hanks en la película Apolo XIII dice: Houston, tenemos un problema.

Los trabajadores y trabajadoras en RTVA y SS.FF dentro de su ámbito competencial tendran que decir, “San Telmo, tenemos un problema”.

Este grito de alarma, expresará con toda su crudeza el sentimiento de cabreo que todos los trabajadores y trabajadoras de Canal Sur, que habiendo ya sido mermada su nómina en un porcentaje inaceptable para el mantenimiento de su economía más básica, temen que próximamente vuelvan a darle un nuevo mordisco a su nómina.

La situación de injusticia que se genera al legislar de forma general, sin conocimiento alguno de las peculiaridades de cada una de las empresas dependientes de la Junta de Andalucía  en base a una pretendida “armonización” entre la RTVA y SS.FF con  el resto de la Administración General de la Junta de Andalucía en el ámbito retributivo es de tal proporción que muchos vemos mas animo de vendetta que de justicia.

Los trabajadores y trabajadoras de Canal Sur no quieren privilegios. En Canal Sur se han realizado recortes a los trabajadores/as en muchos casos hasta el día de hoy por un porcentaje del 22%.

La famosa, impopular y necesaria Ley 3/2012 como todos/as sabemos, baja el sueldo de los altos cargos de la Junta de Andalucía como el del Director General de RTVA a unas cantidades que no puedan superar a las que percibe el Presidente de la Junta de Andalucía que según lo publicado para el año 2013 serán de 63.808,20 €.

La referida Ley también indica en su art 6.6 que la aplicación de las medidas contenidas en este artículo no podrá implicar que las personas titulares de las Direcciones Generales perciban una retribución íntegra anual inferior a la que corresponda al personal que ocupe los puestos de trabajo de nivel superior adscritos a estos centros directivos, excluidas para este cálculo las retribuciones percibidas en concepto de antigüedad.

Atando cabos, uno llega a la siguiente conclusión, recordando el popular refrán “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar (aunque sean las de Carrasco), pon las tuyas a remojar”:

Imaginemos un empleado/a de RTVA o de Canal Sur TV con el nivel retributivo B01.
·         Viendo el vigente IX Convenio Colectivo o el BOJA nº 30 del 11 de febrero de 2011 podremos saber que percibe anualmente por “Salario Base, Pagas Extras y Gratificaciones  la cantidad de 35.236,56 €.
·         Si consideramos que cobra 8 trienios por “Antigüedad” a razón de 47,11 € (según acuerdo unilateral de la dirección de empresa) da una cifra anual por este concepto de 4.522,56 €, que sumada a la anterior da un total de 39.759,12 €.
·         Si la dirección de la empresa considera que tiene “Especial Responsabilidad” (45% del Salario Base) anualmente percibe 12.306,96 € que sumada a la cantidad anterior da un total de 52.066,08 €.
·         Si la dirección considera que es “Disponible” (30% del S.B) recibirá anualmente la cantidad de 8.204,64 €, que sumado a la cantidad anterior da un total de 60.270,72 €.
·         Si la dirección considera que es muy “productivo/a” (25% del S.B) le gratificará anualmente con 6.837,24 €, que sumados a la cifra del apartado anterior da un TOTAL DE 67.107,96 €.

Para finalizar dos refranes con toda la sabiduría popular:

“Algunos/as son como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer”.

“A buen entendedor, pocas palabras bastan”.Balticum