Ratas de dos patas


Es que no me dejan. Pensaba pasar las fiestas en las que estamos metidos sin conectarme en  la red, necesitaba realizar una necesaria cura ante el permanente bombardeo informativo que deja mi ánimo por los suelos. Pero hoy sin buscarlo, sin quererlo, oigo dos noticias que me vuelven a la realidad "El FMI ofrece un àgape sibarita a 7.000 empleados"  y "Monti se se ofrece a seguir liderando Italia pero sin ser candidato en las próximas elecciones".
Impresentable ella, Christine Lagarde, impresentable él, Mario Monti y todos y todas  los que los acompañan con su imagen esta entrada.
Estos/as son parte de las impresentables ratas de dos patas que  han robado, han saqueado a familias enteras en Grecia, Irlanda, Portugal y España,  dejando a millones de ciudadanos/as en la más  mísera indigencia, quitándoles el básico derecho a tener una casa, que además han de seguir pagando a la ladrona banca. Entidades bancarias que para más sarcasmo continuarán con su actividad perversa gracias al dinero que entre todos tenemos que pagarles con nuestros impuestos.
Estos/as impresentables que  nos están quitando el derecho a una educación, sanidad y justicia gratuita para dárselo a sus amigos hoy me han hecho recordar a  los miles y miles de conciudadanos, de vecinos,  que están viviendo sin merecerlo los peores años de sus vidas. Para todos/as ellos/as mi respeto y solidaridad con el siguiente video de la mejicana Paquita La Del Barrio   que recoge a la perfección lo que opino de ellos/as. Balticum

PAGA EXTRA DE NAVIDAD.


Griñán, Valderas, ¿estáis ahí?

Si estáis, os habréis enterado que en Extremadura, el Gobierno del PP tiene la intención de adelantar a enero la paga extra de junio de 2013, con lo que se adelantará el pago de las extras en los próximos años en los que se cobrarán dos.

Si estáis, os habréis enterado que el Gobierno Vasco abonará la paga extraordinaria de Navidad a sus empleados públicos por entender que esta decisión está “fundamentada en Derecho” y es “coherente”.

Si estáis, os habréis enterado que el Ayuntamiento de San Sebastián no abonará pero si adelantará a enero la paga de junio.

Si estáis, os habréis enterado que en Castilla y León, todos los ayuntamientos y diputaciones  podrían abonar la extra de verano en enero para hacer frente al recorte de la paga extra de los empleados públicos.

Si estáis, os habréis enterado que la Diputación de Jaén adelantará la paga de verano en navidad a sus empleados que lo soliciten.
Si estáis, os habréis enterado como vuestro portavoz, justifica vuestra pasividad diciendo “La decisión de retirar la paga extra la tomó el Gobierno de la nación a través de un decreto” o como la consejera de Presidencia se queda tan pancha diciendo que “La supresión de la paga extraordinaria de Navidad a los empleados públicos ya forma parte del testamento del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha sido impuesta en Andalucía".

Compañeros Griñán y Valderas  las declaraciones de vuestro portavoz y vuestra consejera no son de recibo. Cómo es posible que en otras administraciones se estén buscando soluciones para que los empleados públicos puedan subsistir por la aplicación injusta de una medida que es un robo descarado en sus retribuciones básicas (sueldo, trienios y pagas extraordinarias) como indica el Estatuto del Empleado Público en su artículo 22 y vosotros hasta el momento os lavéis las manos cual Pilatos.

Compañeros Griñán y Valderas el paso adelante dado por las comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos para restituir la paga de Navidad os impide utilizar la ya no creíble frase de que los recortes los impone el Ejecutivo de Rajoy.

Compañeros Griñan y Valderas no perdáis la oportunidad de demostrar vuestra capacidad para evitar más sufrimiento a los empleados públicos que ya están muchos de ellos con el agua al cuello por los “ajustes” que vosotros habéis realizado. Balticum

"La calle es mía" (Manuel Fraga). NO, LA CALLE ES DE TODOS


Uno de los pilares fundamentales de un Estado de Derecho son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En nuestro país, lo componen fundamentalmente la Policía Nacional y la Guardia Civil.
 Desde la muerte del dictador  general Franco el 20 de noviembre de 1975 hasta la victoria democrática de Rajoy,  el mismo día y mes del año 2011, los partidos políticos, sindicatos y organizaciones profesionales han trabajado con éxito durante 36 años para que los miembros que integran la Policía Nacional y Guardia Civil sean percibidos por la sociedad española como servidores públicos próximos, que garantizan con la máxima profesionalidad la defensa de los derechos democráticos.
Pero por desgracia para todos, desde el 20 de noviembre del 2011 hasta nuestros días, la ciudadanía está percibiendo en estos momentos tan convulsos por los que pasa nuestra España, como  determinadas ordenes del gobierno del estado o sus representantes, finalizan con actos totalmente injustificados de desproporcionada violencia ejercida por la policía contra ciudadanos. Estas actuaciones realizadas por una minoría de descerebrados funcionarios, son pasos agigantados para que millones de españoles vuelvan a percibir a estas fuerzas policiales como represoras antidemocráticas.

Aquel que tiene la  gran responsabilidad de defender  con un arma, el orden público en un estado de derecho, tiene que tener, la formación y serenidad necesaria para contenerse hasta el momento en el que tenga que actuar con la intensidad que sus mandos le ordenen, pero nunca debe de actuar como un vándalo empujando por las escaleras con peligro de muerte a una ciudadana o golpeando a menores.

Es cierto que la inmensa mayoría de nuestra policía y guardia civil en el 2012 no tiene actitudes de otras épocas por fortuna lejanas, pero si sus integrantes no son capaces de repudiar acciones despreciables realizadas por determinados compañeros en el desarrollo de su difícil y peligroso trabajo la sociedad española no respaldara el importante y necesario servicio que prestan estos hombres y mujeres a todos nosotros. Balticum

EL TIEMPO SE AGOTA.


Compañeros/as de UGT: Os envío la siguiente cronología que considero muy significativa para haceros entender mi gran preocupación y que espero publiquéis en vuestro interesante 20 SEGUNDOS.
Martes 15 de mayo. Carmen Martínez Aguayo, Consejera de Hacienda, presenta el Plan Económico-Financiero Andalucía 2012-2014, que reduce el gasto público en 2.500 millones de euros.
El plan se basa en una nueva – para algunos/as, otros/as ya no son vírgenes en esta materia - metida de mano en nuestras nóminas, nos aumentarán la jornada laboral a 37,5 horas semanales,  -cobrando lo mismo-, reducirán el 15% de la jornada a los interinos y contratados laborales, -cobrando un 15% menos-, nos reducirán las pagas extras y un 10% las percepciones variables del salario y nos eliminarán de un plumazo todas las ayudas que percibíamos como personal público.
La dirección de RTVA sobre este tema de vital importancia, hasta el día de hoy está como dicen los finos  missing. Me temo muy mucho, que el trío que nos desgobierna está esperando las indicaciones de su socorrido parapeto, -Junta de Andalucía- para no hacer nada.

Ante esta situación que tiene fecha de caducidad, ya que es impensable que se prorrogue más allá de mediados de junio, cuando han de aprobarse los Presupuestos Generales del Estado, el punto principal de la hoja de ruta de las secciones sindicales de UGT y CCOO en la RTVA, con evidentes vínculos  con los partidos políticos en el poder, debe de ser el de hacer lo posible y lo imposible, con el apoyo de todos/as nosotros/as para exigir al PSOE-A, IULV-CA, UGT Andalucía y CC.OO Andalucía:
A) La inmediata convocatoria para la negociación de la aplicación del “Plan de Ajuste” en RTVA ya que el plazo para posible negociación sobre los recortes que desean aplicarnos tiene fecha tope del 15 de junio.
BLa creación de una mesa con participación de los representantes de los trabajadores para la viabilidad del “proyecto” que el Gobierno de Andalucía quiere aplicar en la Radio y Televisión Pública Andaluza  
Saludos y recordar por el bien de todos/as que EL TIEMPO SE AGOTA, que “nuestra prima de riesgo” cada dia que pasa sin lograr nuestros objetivos aumenta y aumenta la probabilidad de que  NOS INTERVENGAN, impidiéndonos la participación en estos temas de vital importancia, ya que seran otros los que decidan por nosotros/as

A título personal


A MI ME MOLESTA, incomoda, carga, fastidia, incordia, enoja, enfada, fatiga, porfía, mortifica, atosiga, irrita, joroba, agobia, chincha, cansa, marea, importuna, zaherí, asedia, hostiliza, que hace dos años la Junta de Andalucía ordenara a RTVA reducir un 5% la masa salarial de sus trabajadores.
A mí me molesta (perdón por la licencia, ME JODE) que la Dirección General ordenara a RR.HH que me bajasen todos los meses mi sueldo un 5%
NO me molesta que RTVA en base a la Ley no aplicara esa reducción a los compañeros de Canal Sur Radio y Canal Sur TV.
NO me molesta que los legales, únicos e imprescindibles representantes sindicales en base al derecho, reclamaran judicialmente la NO APLICACIÓN de la reducción de mi salario ordenada por la Junta de Andalucía, ya que jurídicamente se entendía que vulneraba derechos constitucionales como el principio de igualdad o el de la negociación colectiva.
NO me molesta que determinados “funcionarios”  amenacen con ir a la prensa para explicar que es lo que ocurre en nuestra Casa.
NO me molesta que determinados “funcionarios”  se organicen en defender lo que consideren 
oportuno.
Me molesta que mayoritariamente los compañeros de Canal Sur Radio y Canal Sur TV no hayan hasta el momento realizado el mínimo gesto para compartir la carga que injustamente estamos llevando los compañeros de RTVA desde hace dos años, muchos de nosotros con un único sueldo en su familia y que si no se remedia volverá a ser reducido por “imperativo legal”.
Me molesta que se intente por alguno, dividir a los trabajadores  auto-convirtiéndose en “funcionario” cuando no lo es, ya que el único perdedor con planteamientos de este tipo seremos todos los trabajadores independientemente de la empresa en la que trabajemos. 

De cemento armado.


Así tiene de dura la cara o como decimos por aquí la jeta, el señorito y permanente perdedor a presidente de la Junta de Andalucía el pepero Javier Arenas cuando a través de sus medios informativos “imparciales” con el máximo descaro proclama sobre los recortes que aplicará el gobierno andaluz que son la agenda oculta del bipartido y que la ocultaron intencionadamente en las elecciones del pasado 25 M.
Este nuevo apretón de tuerca que recibiremos por segunda vez los empleados públicos andaluces es el resultado de la reducción que tú partido ha realizado sobre el presupuesto de la Junta de Andalucía.
Es vomitivo que quieras convertirte en defensor de los empleados públicos andaluces cuando en Madrid das palmas con las orejas a las decisiones que toma tu partido para despedir a miles de empleados públicos con la política económica desastrosa que los españolitos tenemos que sufrir.
Quien no te conozca que te compre Javier Arenas.
Y por favor, no nos tomes a los empleados públicos andaluces por tontos.

Dos soplos de esperanza.

Este domingo el socialista Hollande ha ganado las presidenciales francesas, esto significa que por fin Sarkozy abandona la presidencia. Durante el tiempo que ha estado cual perrito faldero siguió al pie de la letra las instrucciones que la alemana Angela Merkel le daba y que todos nosotros estamos padeciendo.
Al estar tan necesitados los sufridos españolitos de que estas políticas cambien para evitar la destrucción total de nuestro “estado del bienestar”, podemos ser demasiado optimistas en el deseado "cambio francés" y olvidar que debemos de recibirlo con moderada alegría hasta que no veamos que las promesas electorales de Hollande se vislumbren en el nuevo horizonte europeo.

El otro soplo de esperanza es que hoy lunes los andaluces tenemos un nuevo gobierno. Griñan y Valderas (PSOE y IU) tienen la obligación de cumplir lo que han dicho, realizar políticas que defiendan, todo aquello que pretende destruir el PP amparándose en la “crisis”  como es la educación, la sanidad, los derechos laborales etc, etc.